Observación clase número 6
Miércoles 25 de marzo de 2015
OBSERVACIÓN
|
REFLEXIÓN
|
La sesión de esta clase iba de 7:50
am a 10:10 am y estuvo destinada a sacar la segunda nota que había que
entregar a la profesora Janeth, que correspondía a comprensión de lectura. Por
esta razón, la primera hora de esta sesión estuvo destinada a responder una prueba
de comprensión de lectura que les apliqué a los estudiantes. Esta prueba fue
extraída de una blog de un profesor de educación media de España. La prueba constaba
de 10 de preguntas de selección múltiple (a,b,c,d,e) y los estudiantes tenían
que realizar una corta lectura para responder cada una de las preguntas. Todos
aludieron que la prueba estaba muy difícil, pero aún así la respondieron. En la
segunda hora después del descanso, entregué los artículos de opinión
calificados, todos con su rejilla de evaluación y felicité a quienes habían
hecho un muy buen trabajo. Algunos estudiantes manifestaron no estar
satisfechos con sus notas, pero la rejilla era clara por lo tanto les
expliqué lo que les había faltado para que la nota fuera mayor. Luego de esto,
y como la última clase había quedado sin concluir la lectura del paquete de
copias que les había llevado, continué con esta actividad. Les reforcé la
importancia de ser unos buenos lectores para poder escribir y les terminé de
leer los cuentos que habían quedado faltando. A medida que iba leyendo íbamos
discutiendo las historias de cada cuento y la forma en que el autor lograba
darle veracidad a la misma.
|
Esta clase estaba programada
casi que para una sola hora, pues la primera hora estaba destinada a
responder la prueba de comprensión de lectura. Me llamó la atención el que
los estudiantes hayan aludido a la dificultad de la prueba, ya que esta se
supone que es para un nivel por debajo del que ellos están. Los estudiantes preguntaron
sobre el significado de algunas palabras que no comprendían y afortunadamente
les pude explicar con claridad lo que significaban cada una de estas. Referente
a los estudiantes que hicieron copia en el artículo de opinión, me pareció un
poco descarado el que ni siquiera se hayan manifestado al respecto, es decir,
ni siquiera se excusaron por haber copiado y solo se rieron. Solo un
estudiantes volvió a hacer el artículo y lo escribió con sus propias
palabras, irónicamente fue este estudiantes quien manifestó que los demás le
habían copiado luego de que él le prestara el artículo a un amigo suyo.
Por lo demás, la clase se pasó rápido y no hubo
necesidad de improvisar, incluso los estudiantes estuvieron más atentos y
dispuestos s escuchar todas las lecturas que realizamos, enfatizando siempre
en que querían que les diera la nota del cuento que ellos escribieron. Les prometí
que al siguiente día se los iba a entregar calificados e íbamos a discutir
uno a uno cada uno de los cuentos para lograr darles recomendaciones al
respecto. Así terminó la clase de esta sesión.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario