Observación clase número 8
Miércoles 8 de abril de 2015
OBSERVACIÓN
|
REFLEXIÓN
|
Esta clase iba de 7:50 am a 10:10 am. Este
día llegué con anterioridad al colegio puesto que los profesores del área de
lengua castellana estaban reunidos para programar la izada de bandera del día
del idioma que se llevará a cabo el próximo
23 de abril, y la profesora Janeth me pidió que asistiera a esta reunión.
Todo lo concerniente a la participación de mi grupo en esta actividad quedó
programado, por esto les conté a los estudiantes en qué consistía lo que
vamos a preparar nosotros, de modo que la izada de bandera ya quedó planeada.
El día de hoy dábamos inicio al segundo periodo escolar, por esto, lo primero
que hice luego de pasar a lista, fue leerles a los estudiantes los
indicadores de logro concernientes a este periodo, además de hablarles de
manera somera acerca de las actividades a realizar en todo este tiempo. Para esta
clase preparé una actividad para trabajar la argumentación. Esto, ya que
desarrollar la capacidad crítica y argumentativa en los estudiantes
constituye casi que el objetivo
principal a desarrollar en este periodo. Lo cual se evidencia claramente en
los indicadores de logro.
Fue
así como preparé una actividad en la cual los estudiantes tenían que
suponer una situación en la cual un amigo que vive en otro país, al cual
conocieron por Facebook, les dice que quiere venir a Colombia pero no está
seguro si deba hacerlo o no por todas las noticias negativas que ve del país por
televisión. Cuando mencione lo de las noticias negativas del país, les puse
un video; había solicitado prestado el video beam, sobre los titulares de las
noticias del medio día De este modo, cada uno tenía que escribir cinco
argumentos en los cuales trataba de persuadir a su amigo acerca de la
conveniencia de venir o no al país. Luego de contarles a los estudiantes esta
situación hipotética les leí un documento acerca de la argumentación, el cual
trata los aspectos pragmáticos y estructurales de la argumentación y los
tipos de argumentos. El documento también fue presentado a los estudiantes
por medio de video beam, lo hice así para centrar la atención de todos en el
tablero y que todos vieran lo que estábamos leyendo. En esta lectura y
socialización sobre la argumentación se ocupó una hora de clase. En la
segunda hora, antes de iniciar con la escritura de los argumentos, les leí un
cuento de Juan Carlos Onetti titulado El cerdito, esto porque, como les
mencione a los alumnos, deseo promover en ellos el gusto por la lectura. En
este momento fue cuando discutimos lo de la izada de bandera, para finalmente
pasar a la escritura de los argumentos. La idea de plantear esta actividad es
la enseñar a los estudiantes cómo se escribe un texto argumentativo, pero con
un método de construcción de mismo paso a paso. Por esto, esta primera
actividad tenía como fin enseñar a los estudiantes la forma correcta de plantear
argumentos, para luego, cuando ya sepan cómo hacer los argumentos, pasen a
estructurar el texto dándole coherencia y cohesión a todas las ideas. Así terminó la clase, al final todos
me entregaron los argumentos y mañana cada uno leerá para sus compañeros lo
que escribió, pues serán ellos mismos los encargados de juzgar si los
argumentos de los compañeros tienen validez o no.
|
En esta clase me sentí muy bien. Me
pareció que la actividad que planee fue sencilla pero abarcó lo necesario
referente a la argumentación. A los estudiantes les gusta la forma en que yo
lo abordo, y como les hablo, todos obedecen y respetan lo que les digo, siendo
esto una situación que me hace sentir muy cómoda frente a ellos y me permite
seguridad a la hora de exigir mejores resultados por parte de ellos.
La clase se pasó muy rápido. Desde que
comenzó hubo buena disposición por parte de los estudiantes y esto me
permitió llevar a cabo lo planeado sin ningún contratiempo.
Lo que me queda por reflexionar es la
actitud de incapacidad que asumen algunos de los estudiantes frente a las
actividades a realizar. Esto me hace cuestionar ¿qué es lo que pasa con estos
estudiantes?, ¿solo quiere no hacer nada o en realidad se sienten tan
impedidos como lo demuestran? Son cuestiones que espero responder en el
transcurso de este periodo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario