lunes, 13 de abril de 2015

DIARIO DE CAMPO 9

Observación clase número 9

Jueves 9 de abril de 2015

OBSERVACIÓN

REFLEXIÓN

Esta clase iba de 10:10 am a 11:15 am. Debido a que la profesora Janeth me recomendó en la última sesión, repasar con los estudiantes la ortografía y la gramática, empecé la clase haciendo un breve repaso sobre palabras agudas, graves y esdrújulas. Además, como es este un error frecuente en los escritos que los alumnos me han entregado, repasamos la manera correcta de escribir por qué, cuando se pregunta y porque cuando se responde. Es algo básico, que se creería no se necesita explicar, pero realmente hace falta recordar a los estudiantes estas formas tan simples de escritura, porque es normal que se confundan; y más cuando no se les repasa esto con frecuencia. Lo que había programado para realizar a continuación era que cada uno de los estudiantes leyera sus argumentos sobre la manera de convencer a su “amigo extranjero” de venir o no al país, para que fueran los mismos compañeros quienes pudieran juzgar la manera adecuada de redactar argumentos, pues unos estaban bien elaborados pero otros muy regulares. Por esto se me ocurrió  que ellos mismos podrían identificar sus errores, y no solo los suyos, sino también los de sus compañeros. Considerando esta una manera práctica de enseñar a escribir argumentos. Para comenzar con la lectura de los argumentos, pasé al frente a Juan Carlos; un estudiante que se resalta entre los demás por ser muy aplicado, para que leyera su trabajo pues fue de los que, a mi parecer, se acercó más a la manera correcta de redactar argumentos. Entre todo el grupo comentamos lo expuesto por Juan Carlos, para luego leer los argumentos de otros estudiantes. La clase era de solo una hora y mientras se organizaron, al principio, se perdió algo de tiempo como es normal, razón por la cual entre lectura y lectura y comentario y comentario se me pasó la hora de clase muy rápido. Para concluir la clase, les pedí a los estudiantes reescribir los argumentos. Aclaré que la hora del próximo miércoles iba a ser dedicada a repasar teóricamente la argumentación, y que la hora del  jueves seria dedicada a trabajar gramática y ortografía y el viernes veríamos una película.  Así termino clase, cuando sonó el timbre.

Esta clase me pareció muy concreta, en lo que refiere a la actividad que realizamos, que fue la lectura, por los mismos estudiantes, de sus argumentos. La cuestión es que en clases anteriores me había casi que excedido en material fotocopiado, con la intención de que los estudiantes guardaran los conceptos de los trabajado, pero lo que sucede es que en su mayoría casi ni leen las copias que se les da. Por eso en esta clase preferí abordar el tema de la argumentación con una actividad muy simple pero práctico,  que les pudiera significar más a ellos que material fotocopiado. Sobra decir que me sentí muy bien, fue una sesión que se pasó muy rápido, no hubo ningún percance y siento que cada vez logro mayor conexión con los estudiantes, en el sentido en que cada vez puedo sentirme más segura frente a ellos y esto me proporciona que las clases se puedan dar tal y como están programadas siempre.




No hay comentarios:

Publicar un comentario