OBSERVACIÓN
|
REFLEXIÓN
|
Viernes 17 de abril de 2015:
Esta clase iba de
10:10 am a 12:00 del mediodía. Para esta sesión estaba planeada la
visualización de una película llamada “Dogville” del director de cine danés
Lars Von Trier. Sin embargo, cuando llegué al colegio, lo cual hice con
bastante anticipación a la hora de la clase pues debía organizar la película
y tener la sala lista para cuando los estudiantes llegaran, me informaron que
todos los estudiantes salían temprano: a las 10:00 am por evaluación de
comportamiento, pero mis estudiantes de 10-02 estaban obligados a quedarse
hasta las 12:00 m pues la profesora Janeth consideraba que no se debía perder
tiempo. Esto, ya que se esperaba que la siguiente semana no hubiese clase
debido al paro nacional docente. La sala de audiovisuales estaba ocupada con
otro grupo y tuve que esperar a que salieran. Cuando fui al salón a pedirles
a los estudiantes que bajaran a audiovisuales, todos estaban con un ánimo
bastante pesado, pues no les agradó mucho la idea de ser los únicos de todo
colegio que debían quedarse. Aun así, bajaron todos y aunque con mala cara, se
quedaron a visualizar la película. No obstante, aunque yo probé el CD de la
película para verificar que funcionara perfectamente, cuando puse la película
en el computador que me prestaron en el colegio, no funcionó, pues estos
equipos de la institución se encuentran con todo su sistema operativo
desactualizado y no leyó el formato de video en que estaba grabada la película.
Duramos casi una hora tratando actualizar el computador y hacer funcionar la película,
pero de nada nos sirvió ya que no fue
posible ver la película. Como era muy seguro el que la siguiente semana no
hubiese clase, y para no perder tanto tiempo, les propuse a los estudiantes
ver la película en sus casas y yo abrí un grupo en Facebook al cual se
añadieron todos los estudiantes. Les pedí que reportaran su visita a la página y la visualización de la película,
y así lo hicieron los estudiantes.
|
Este día aprendí que
nunca nada es seguro, pues no sabemos bajo qué condiciones nos podamos
desenvolver en la práctica real. Aunque estaba segura que la película servía,
no la llevé en otro medio, como una memoria USB, pues no conté con que el
computador del colegio no fuese a servir. Ahora, ya sé que debo preveer
cualquier percance y tener un plan B, plan C, hasta plan D y cuantos sean
necesarios.
Me sentí un poco mal
frente a los estudiantes, pues los tenía a todos frente a mí, con una cara
muy seria casi de disgusto, esperando de manera obligada para ver la
película, para que al final luego de una hora no pudiéramos verla. Me sentí
un poco irresponsable por haber sucumbido ante un problema técnico tan
simple. Cabe mencionar que conocí otra faceta de los estudiantes, siempre los
había visto sonrientes y atentos a lo presentado en clase, pero este día los
vi enojados y con un ánimo de rebeldía
que casi los hacia irse sin permiso mío. Aunque me excusé con los estudiantes
y les mostré que era algo que se me salía de las manos, no me pareció justo
hacerlos esperar tanto tiempo en vano.
|
martes, 19 de mayo de 2015
DIARIO DE CAMPO 11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario